Produktinformation
Fuente: Wikipedia. Páginas: 55. Capítulos: Principios y leyes físicas, Principios y leyes químicas, Corriente eléctrica, Inercia, Conservación de la energía, Ley de Ohm, Leyes de Kepler, Leyes de Newton, Ley del péndulo, Ley de Hubble, Ecuación de estado, Principio de mínima acción, Principio de Bernoulli, Principio de Arquímedes, Ley de Stefan-Boltzmann, Ley de los gases ideales, Principio de equivalencia, Ley de elasticidad de Hooke, Principio de Pascal, Ley de Planck, Lineal, Ley de Bragg, Ley de las presiones parciales, Ley de Graham, Resistencia de alto valor, Ley científica, Ley de la inversa del cuadrado, Ley de conservación de la materia, Ley de Boyle-Mariotte, Leyes de Kirchhoff, Ley de Charles y Gay-Lussac, Principio de superposición, Ley de desplazamiento de Wien, Principio de Millman, Ley de Fick, Teorema de Euler sobre funciones homogéneas, Principio de Cavalieri, Leyes de la óptica, Flotación, Principio de correspondencia, Ley de los gases reales, Ley de las proporciones múltiples, Aproximación de Wien, Principio de Hamilton modificado, Ley de las proporciones constantes, Leyes estequiométricas, Regla de las fases de Gibbs, Modelo resistor real, Reglas de Goodenough-Kanamori, Relación de Kadowaki-Woods, Ley de las proporciones equivalentes, Principio de Maxwell, Principio de Haldane, Principio de objetividad material, Ley general de los gases, Ley de Amagat, Ley de Pouillet, Punto eutéctico. Extracto: Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo, en tanto que En concreto, la relevancia de estas leyes radica en dos aspectos: Así, las Leyes de Newton permiten explicar tanto el movimiento de los astros, como los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el ser humano, así como toda la mecánica de funcionamiento de las máquinas. Su formulación matemática fue publicada por Isaac Newton en 1687 en su obra Philosophiae Naturalis Principia Mathematica. No obstante, la dinámica de Newton, también llamada dinámica clásica, sólo se cumple en los sistemas de referencia inerciales; es decir, sólo es aplicable a cuerpos cuya velocidad dista considerablemente de la velocidad de la luz (que no se acerquen a los 300,000 km/s); la razón estriba en que cuanto más cerca esté un cuerpo de alcanzar esa velocidad (lo que ocurriría en los sistemas de referencia no-inerciales), más posibilidades hay de que incidan sobre el mismo una serie de fenómenos denominados efectos relativistas o fuerzas ficticias, que añaden términos suplementarios capaces de explicar el movimiento de un sistema cerrado de partículas clásicas que interactúan entre sí. El estudio de estos efectos (aumento de la masa y contracción de la longitud, fundamentalmente) corresponde a la teoría de la relatividad especial, enunciada por Albert Einstein en 1905. Leyes representadas en el salto de una rana.La base teórica que permitió a Newton establecer sus leyes está también precisada en sus Philosophiae naturalis principia mathematica. El primer concepto que maneja es el de masa, que identifica con "cantidad de materia". La importancia de esta precisión está en que permite prescindir de toda cualidad que no seProduktkennzeichnungen
HerausgeberFuente: Wikipedia
ISBN-101231436093
ISBN-139781231436097
eBay Product ID (ePID)7041418876
Produkt Hauptmerkmale
VerlagBooks Llc, Reference Series
Erscheinungsjahr2011
Anzahl der Seiten56 Seiten
SpracheSpanisch
PublikationsnamePrincipios Y Leyes Científicas
AutorFuente: Wikipedia
Zusätzliche Produkteigenschaften
HörbuchNo
InhaltsbeschreibungPaperback