Table Of ContentÍndice Reconocimientos ix Capítulo 1 Un amigo de la familia 1 Capítulo 2 Tan humano que debe ser divino 15 Capítulo 3 Comienzan los problemas 29 Capítulo 4 Belleza insospechada 45 Capítulo 5 ¿De dónde eres? 61 Capítulo 6 Una experiencia transformadora 81 Capítulo 7 Inocencia restaurada 99 Capítulo 8 Fiestas escandalosas 117 Capítulo 9 La belleza del sacrificio 135 Capítulo 10 Un regalo al morir 157 Capítulo 11 Una nueva humanidad 173 Capítulo 12 Si Jesús hubiese vivido en San Antonio 189 Bibliografía 215 Acerca del autor 225
SynopsisHe aquí la persona y mensaje de Jesús en su contexto original. Es muy probable que en nuestra experiencia de vida en los barrios o en las iglesias populares jamás hayamos escuchado algo acerca de las doctrinas cristológicas. No obstante, conocemos muy bien a Jesús de Galilea y a su santísima Madre, pues ambos han sido personas amadísimas con quienes conversamos mientras recorren con nosotros el diario caminar de nuestra vida. Luego de 40 años de servicio pastoral a la Iglesia, Virgilio Elizondo hace una pausa para compartir no sólo la lucha personal por la identidad y raíces propias, sino también, la experiencia de su vida académica que encuentra un campo de acción y revelación tanto en el barrio como en el salón de clase, para desde ahí, llevarnos a la identidad terrenal de Jesús de Galilea, tan importante para las personas de nuestro tiempo. Él mismo se pregunta: "¿En qué clase de hombre Dios se encarnó? ¿Con qué acento habló? ¿Qué pasaporte tenía que portar y qué clase de visas le fueron negadas? ¿Quién, humanamente hablando, fue Jesús de Nazaret y por qué Dios se hizo este ser humano tan particular, alguien estereotipadamente marcado, para ser el salvador del mundo?". He ahí la novedad de Jesús de Galilea: un Dios de increíbles sorpresas., In this inspiring book, well-known priest and theologian Virgilio Elizondo shares with readers his current experiences as a Mexican American priest living in the United States and his forty years of pastoral work among the poor who live in the United States and in Latin American countries. Drawing from both phases in his life, Elizondo addresses the heart of the Latin American experience in the United States, comparing it to the experience of Jesus and the marginal Jews of the first century., El sacerdote y te logo, Virgilio Elizondo, nos presenta una serie de reflexiones en torno a la humanidad de Jes s y acerca de sus experiencias actuales como m xicoamericano viviendo en los Estados Unidos, luego de 40 a os de trabajo pastoral en medio de los pobres que viven en este pa s y en Am rica Latina. Combinando estas dos experiencias, Elizondo se dirige directamente al coraz n de la experiencia latinoamericana en Estados Unidos haciendo una comparaci n con la experiencia jud a del contexto de Jes s y de los jud os marginados del primer siglo. De esta forma motiva a los lectores a reencontrar su valor y dignidad en la experiencia de Jes s, quien teniendo la oportunidad de nacer en cuna de oro, decide nacer de una mujer pobre, en un lugar pobre y como pobre entre los pobres. Durante su vida adulta, comparti la mesa con los excluidos de su tiempo, vivi con los marginados y fue parte de la cultura minoritaria de su regi n y aun as logr cambiar el mundo. As como el mensaje y experiencia de Jes s ofrecieron esperanza a los marginados del primer siglo, contin a ofreciendo esperanza y aliento a los marginados de nuestra sociedad. Disponible s lo en espa ol., El sacerdote y teólogo Virgilio Elizondo nos presenta una serie de reflexiones en torno a la humanidad de Jesús y acerca de sus experiencias actuales como méxicoamericano viviendo en los Estados Unidos, luego de 40 años de trabajo pastoral en medio de los pobres que viven en este país. Combinando estas dos experiencias, Elizondo se dirige directamente al corazón de la experiencia latinoamericana en Estados Unidos haciendo una comparación con la experiencia judía del contexto de Jesús, es decir, de los judíos que eran marginados por la cultura dominante. El autor motiva a su audiencia a re-encontrar su valor y dignidad en la experiencia de Jesús, quien tuvo la oportunidad de decidir nacer en cuna de oro, decide nacer de una mujer pobre, en un lugar pobre y como pobre entre los pobres. Durante su vida adulta, compartió la mesa con los excluidos de su tiempo, compartió con los marginados y fue parte de la cultura minoritaria de su región y aun así logró cambiar el mundo. Y así como el mensaje y experiencia de Jesús ofrecieron esperanza a los marginados de el primer siglo, él continúa ofreciendo esperanza y aliento a los marginados de nuestra sociedad. Disponible sólo en español., He aqu la persona y mensaje de Jes s en su contexto original. Es muy probable que en nuestra experiencia de vida en los barrios o en las iglesias populares jam s hayamos escuchado algo acerca de las doctrinas cristol gicas. No obstante, conocemos muy bien a Jes s de Galilea y a su sant sima Madre, pues ambos han sido personas amad simas con quienes conversamos mientras recorren con nosotros el diario caminar de nuestra vida. Luego de 40 a os de servicio pastoral a la Iglesia, Virgilio Elizondo hace una pausa para compartir no s lo la lucha personal por la identidad y ra ces propias, sino tambi n, la experiencia de su vida acad mica que encuentra un campo de acci n y revelaci n tanto en el barrio como en el sal n de clase, para desde ah , llevarnos a la identidad terrenal de Jes s de Galilea, tan importante para las personas de nuestro tiempo. l mismo se pregunta: " En qu clase de hombre Dios se encarn ? Con qu acento habl ? Qu pasaporte ten a que portar y qu clase de visas le fueron negadas? Qui n, humanamente hablando, fue Jes s de Nazaret y por qu Dios se hizo este ser humano tan particular, alguien estereotipadamente marcado, para ser el salvador del mundo?." He ah la novedad de Jes s de Galilea: un Dios de incre bles sorpresas.